En la sede de la Academia Diplomática y Consular Carlos A. López, el Ministerio de Justicia conjuntamente con la Cancillería Nacional organizaron la reunión de socialización del II y III informe combinado del Estado Paraguayo sobre la implementación de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.
Este documento tiene relación con la implementación de las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD), por sus siglas en inglés, ratificada por Ley Nº 3540/08.
El proceso se enmarca en las directrices referentes a la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil en la elaboración de los informes que son presentados ante los órganos de tratado de las Naciones Unidas.
La Cartera de Justicia estuvo representada por María José Méndez, Directora General de DDHH, junto al Embajador Marcelo Scappini Ricciardi, Director General de DDHH del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estuvieron presentes expertos de ministerios, secretarías e instituciones del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial y, referentes de las organizaciones nacionales de la sociedad civil, que expusieron sus observancias.
Paraguay, en los últimos años, ha adoptado como buena práctica, la presentación de los puntos más importantes contenidos en los informes de Estado a las organizaciones que trabajan la temática, con el propósito de hacerles partícipes del proceso y conocer sus opiniones del tema.
Al respecto, en esta jornada, tras la presentaron del informe de Estado quedó abierto un dialogo constructivo mediante el cual se escucharon las propuestas y aportes de los representantes de las ONG´s presentes relacionados a la información contenida en el informe alegado. Es importante mencionar que el Ministerio de Justicia contó con dos intérpretes de lenguaje de señas.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió este martes en su despacho al representante regional de alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) Jan Jarab, al coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay Mario Samaja y al asesor de Derechos Humanos de ACNUDH José Galeano, acompañados del consultor de Derechos Humanos Javier Mendoza, en reafirmación de promover el objetivo en común ligado a los DD. HH. El viceministro de Justicia Édgar Taboada y el director general de DD. HH. Rafael Escobar también participaron de la audiencia.
Ver MásEl ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió este martes en su despacho al representante regional de alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) Jan Jarab, al coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay Mario Samaja y al asesor de Derechos Humanos de ACNUDH José Galeano, acompañados del consultor de Derechos Humanos Javier Mendoza, en reafirmación de promover el objetivo en común ligado a los DD. HH. El viceministro de Justicia Édgar Taboada y el director general de DD. HH. Rafael Escobar también participaron de la audiencia.
Ver MásEn el marco de la XXXIX Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del MERCOSUR, se llevó a cabo en la fecha el “Conversatorio sobre Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y Recomendaciones Internacionales”, en modalidad virtual, organizado por el Ministerio de Justicia con el apoyo técnico de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el Paraguay.
Ver MásEste lunes 18 de abril fue celebrada la primera sesión ordinaria de la Subcomisión de Justicia correspondiente al periodo 2022. En la ocasión, se presentaron los nuevos miembros electos para el presente periodo, y se expusieron las acciones realizadas en el año 2021.
Ver MásEn lo que va del año, la Cartera de Justicia ha implementado diversas acciones estratégicas para asistir con atenciones a siete comunidades indígenas desde sus jornadas de Casas de Justicia Móvil. Además, en atención a protocolos de intervención, el Ministerio de Justicia, a través de su Dirección General de Derechos Humanos, ha realizado visitas de monitoreo que permitan constatar y mejorar las condiciones de vida de 172 indígenas privados de libertad como población vulnerable del sistema.
Ver MásEs el marco de la XXXIX Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos en el Mercosur (RAADH) se ha iniciado un ciclo de conversatorios relacionados a temas vinculados a las comisiones permanentes. La Presidencia Pro Tempore del bloque está a cargo de Paraguay, y en ese sentido desde el Ministerio de Justicia se coordinan acciones en el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Ver Más