En la sede de la Academia Diplomática y Consular Carlos A. López, el Ministerio de Justicia conjuntamente con la Cancillería Nacional organizaron la reunión de socialización del II y III informe combinado del Estado Paraguayo sobre la implementación de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.
Este documento tiene relación con la implementación de las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD), por sus siglas en inglés, ratificada por Ley Nº 3540/08.
El proceso se enmarca en las directrices referentes a la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil en la elaboración de los informes que son presentados ante los órganos de tratado de las Naciones Unidas.
La Cartera de Justicia estuvo representada por María José Méndez, Directora General de DDHH, junto al Embajador Marcelo Scappini Ricciardi, Director General de DDHH del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estuvieron presentes expertos de ministerios, secretarías e instituciones del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial y, referentes de las organizaciones nacionales de la sociedad civil, que expusieron sus observancias.
Paraguay, en los últimos años, ha adoptado como buena práctica, la presentación de los puntos más importantes contenidos en los informes de Estado a las organizaciones que trabajan la temática, con el propósito de hacerles partícipes del proceso y conocer sus opiniones del tema.
Al respecto, en esta jornada, tras la presentaron del informe de Estado quedó abierto un dialogo constructivo mediante el cual se escucharon las propuestas y aportes de los representantes de las ONG´s presentes relacionados a la información contenida en el informe alegado. Es importante mencionar que el Ministerio de Justicia contó con dos intérpretes de lenguaje de señas.
Compartir esta noticia
Asunción - Paraguay. La Ministra de Justicia y Trabajo Sheila Abed, presentó en la fecha a los viceministros de Trabajo y Seguridad Social, y de Justicia y Derechos Humanos al Presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, a fin de delinear estrategias para un trabajo coordinado entre ambas instituciones y lograr avances importantes entre los dos poderes del Estado.
Ver MásUna jornada de atención bucodental y clínica es realizada por doctores del Cuerpo Voluntario Canadiense a las personas privadas de libertad que se encuentran dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. La iniciativa también fue realizada en la víspera en el Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor”.
Ver MásSheila Abed, nombrada por Cartes como futura Ministra de Justicia y Trabajo, anunció que durante su gestión, garantizará y dará prioridad a los derechos humanos y a la seguridad jurídica. Destacó que el presidente electo fue el que le hizo el pedido de cuidar estos aspectos en especial.
Ver MásEn una emotiva ceremonia, el Gobierno a través del MJT, hizo en la fecha la presentación de los Indicadores de Derechos Humanos en Educación, y rindió un homenaje a las víctimas de la dictadura stronista. El acto incluyó lacondecoración con la "Medalla de Honor Mártires de la Libertad" a la Señora Gladys Meilinger de Sannemann, así como un reconocimiento a las víctimas de la dictadura. En la ocasión el Presidente de la Rca., Federico Franco, pidió públicamente disculpas en nombre del pueblo paraguayo a los sobrevivientes y familiares de las víctimas del régimen dictatorial por los tristes episodios vividos durante la época de la dictadura.
Ver MásConcepción - Paraguay. En el marco de la política de mejoramiento de los servicios de documentación que presta el Gobierno a través del Registro del Estado Civil, el Ministerio Justicia y Trabajo habilitó la sede de la cabecera departamental del REC de Concepción. En el lugar también funcionará la Dirección Regional del Trabajo. El acto de inauguración fue realizado por el Presidente Federico Franco y por la Ministra del MJT, María Lorena Segovia Azucas.
Ver MásPedro Juan Caballero, Amambay.El Ministerio de Justicia y Trabajo presentó la culminación de las obras del nuevo Centro Educativo de Pedro Juan Caballero. La infraestructura concluida es un esfuerzo más del MJT para mejorar la calidad de internación de los adolescentes infractores de la Ley.
Ver Más