En sede de la Cancillería Nacional se realizó en la fecha la primera reunión de la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), en la ocasión, el Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, resaltó que Paraguay se haya convertido en el primer país de la región en contar con una legislación apátrida.
Con la ley de apátridas, las personas que no son consideradas como nacional por ningún estado tienen acceso a los derechos fundamentales y cuentan con facilidades para iniciar un proceso de naturalización. La normativa también asegura que los hijos de paraguayos nacidos en el exterior, adquieran la nacionalidad paraguaya sin necesidad de arraigar en nuestro país.
El Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, destacó la implementación de la ley y adelantó que el MJ trabajará de cerca con la Cancillería Nacional para ayudar a los apátridas. “Conjuntamente con la Cancillería estaremos trabajando denodadamente para que se cumplan los objetivos de esta norma trascendental. Dar la oportunidad de tener una nacionalidad, una identidad a las personas que nacen en el exterior es dar otorgar un derecho fundamental” afirmó.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, por su parte dijo que, con la iniciativa, Paraguay se sitúa a la vanguardia porque se posiciones en el concierto de las naciones positivamente.Compartir esta noticia
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, esta mañana asistió a una jornada de asistencia social y de un colorido, participativo y divertido encuentro de integración y solidaridad entre las mujeres privadas de libertad (MPL) en el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor”, en el marco de los festejos por la llegada de la primavera y por el día de la juventud.
Ver MásEl ministro de Justicia, Dr. Ángel Barchini, acompañado del viceministro de Justicia,Rafael Caballero, se reunió hoy con representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Estuvieron presentes los comisionados nacionales: Sonia Von Lepel, presidenta de turno, Renzo Cristaldo, José Carlos Rodríguez y Orlando Castillo.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Justicia, en alianza con el Ministerio Público,realizó un taller de sensibilización sobre delitos informáticos y manejo de redes sociales en el Colegio San Francisco de Fe y Alegría, ubicado en el barrio San Francisco de la ciudad de Asunción.
Ver MásEn el marco del Diálogo Constructivo del Estado Paraguayo ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) de las Naciones Unidas, el Ministerio de Justicia formó parte de la delegación nacional que acompañó en forma virtual el desarrollo del evento llevado a cabo en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Confederación Suiza, el 30 y 31 de agosto recientes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, a través de funcionarios de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, en su carácter de miembro de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM), participó en una reunión realizada con la presencia de la Primera Dama, Leticia Ocampos; la ministra del Gabinete Civil de la Presidencia, Lea Giménez; la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, y demás representantes de las instituciones de la citada mesa.
Ver MásEl viceministro de Justicia, Abg. Rafael Caballero Campos, participó en la reunión de coordinación de la Delegación Nacional para la presentación del Estado Paraguayo ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a llevarse a cabo el próximo 30 y 31 de agosto de 2023, en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Confederación Suiza, durante el 29º Periodo de Sesiones del Comité. Dicha actividad se centrará en la revisión del II y III Informe Periódico Nacional del Paraguay, así como en las informaciones actualizadas que el Estado pudiera presentar.
Ver Más