La cartera de Estado formó parte de las comisiones Memoria, Verdad y Justicia, Personas Adultas Mayores, Género y Niñ@sur en la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos (RAADH) del MERCOSUR que se realiza a través de plataformas digitales en el marco de la Presidencia Pro Témpore que ejerce Paraguay.
Durante los encuentros se presentaron las acciones realizadas por el Ministerio de Justicia para fortalecer los derechos humanos; además del plan implementado para prevenir el ingreso del COVID-19 en los centros penitenciarios y educativos.
Además de la Directora General de Derechos Humanos, Romina Paiva, del Director de Memoria y Reparación Histórica, Rogelio Goiburu y de la Directora de Asuntos Internacionales en materia de DDHH, Luján Ruiz Díaz, participaron de las reuniones el Director de Atención a Grupos Vulnerables del Viceministerio de Política Criminal, Víctor Benítez, la Directora de Programas y Políticas Públicas del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), Carolina Melgarejo y el Director de Políticas Públicas en DDHH, Carlos Morel.
La reunión que inició el pasado 20 de mayo culmina mañana 05 de junio y además de Paraguay, participan delegaciones de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Colombia y miembros de la Sociedad Civil.
Compartir esta noticia
En el marco del proceso de elaboración del Informe Nacional para el Examen Periódico Universal (EPU) correspondiente al Tercer Ciclo, se realizó la socialización del documento que contiene los reportes de seguimientos a las recomendaciones internacionales de las diversas instituciones que conforman la Red del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus, la presentación fue dirigida a representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil.
Ver MásAgua y alimentos fueron donados por el #MJ a través del Viceministerio de Justicia y la Dirección General de Derechos Humanos en su Carácter de Coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Ver MásLa Dirección General de Derechos Humanos, dependiente del Viceministerio de Justicia destaca importantes logros en materia de acompañamiento a la lucha contra la pandemia covid-19, Plan Nacional de DDHH, SimorePlus, monitoreo y control penitenciario, Memoria y Reparación Histórica, y capacitaciones. En el enlace se puede descargar el resumen de las principales acciones implementadas para fortalecer los derechos fundamentales.
Ver MásMediante un acto virtual se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra en el marco del 72 aniversario de la Declaración Universal, un documento histórico que proclama derechos inalienables inherentes para todas las personas. El acto contó con la participación de la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, el Ministro de Relaciones Exteriores, Federico González y el Coordinador Residente de Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja
Ver Más“Acceso a justicia, cultura de paz, prevención de la violencia y resolución alternativa de conflictos” es el webinario organizado por la Dirección de Acceso a la Justicia en el Marco del Programa Nacional Casas de Justicia; está dirigido a los miembros de la Red de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La iniciativa cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ).
Ver MásEn el marco de la Conmemoración de los Derechos Humanos a celebrarse el próximo 10 de diciembre, el Viceministerio de Justicia a través de la Dirección General de Derechos Humanos en conjunto con la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) llevaron a cabo una jornada de capacitación sobre “Reglas Mandela y Reglas Bangkok” referente a estándares mínimos de las Naciones Unidas para el tratamiento de las mujeres y varones privados de libertad.
Ver Más