Agua y alimentos fueron donados por el #MJ a través del Viceministerio de Justicia y la Dirección General de Derechos Humanos en su Carácter de Coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Ver másLa Dirección General de Derechos Humanos, dependiente del Viceministerio de Justicia destaca importantes logros en materia de acompañamiento a la lucha contra la pandemia covid-19, Plan Nacional de DDHH, SimorePlus, monitoreo y control penitenciario, Memoria y Reparación Histórica, y capacitaciones.…
Ver másMediante un acto virtual se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra en el marco del 72 aniversario de la Declaración Universal, un documento histórico que proclama derechos inalienables inherentes para todas las personas. El acto contó con la participación de la…
Ver másDurante la reunión virtual de coordinadores Nacionales de los Estados de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) fue socializado el Plan de Trabajo de la línea de Acceso a la Justicia, Servicios a la población y Derechos Humanos durante la pandemia del COVID -19. Por el Ministerio de Justicia participaron la Directora General de DDHH, Romina Paiva Godoy y la Directora de Acceso a la Justicia, María Eugenia Argaña. El plan socializado busca generar un entorno de cooperación jurídica internacional que permita identificar y transferir buenas prácticas entre los equipos técnicos de cada país, para mejorar la calidad de los servicios brindados por los Estados en la región iberoamericana. Una vez implementado se podrá elaborar un material que abarque recomendaciones de políticas públicas que ayuden a fortalecer el acceso a la justicia y garantizar los derechos humanos, teniendo en cuenta la crisis sanitaria por la cual se atraviesa debido al COVID-19. El Ministerio de Justicia mantiene un intercambio frecuente con los países miembros, en atención a que la COMJIB es el organismo internacional que agrupa a los Ministerios de Justicia e instituciones homólogas de los 21 países de la Comunidad Iberoamericana, que tiene por objeto el estudio y promoción de formas de cooperación jurídica entre los Estados miembros. La reunión contó con la participación de representantes técnicos de España, Colombia, Argentina, Brasil, Ecuador, Chile, Uruguay, entre otros.
Ir al ÁlbumLorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.
Ir al ÁlbumLorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.
Ir al Álbum